miércoles, 28 de noviembre de 2012
razon1#hayfuturo - #razonesparaconfiar - adviento
martes, 27 de noviembre de 2012
RETIRO DIOCESANO DE ADVIENTO
EL PRÓXIMO 15 DE DICIEMBRE TENDREMOS EL RETIRO DE ADVIENTO PARA LAICOS, AL QUE ESTAMOS INVITADOS TAMBIÉN LOS CATEQUISTAS DE LA DIÓCESIS. SERÁ A PARTIR DE LAS 16,30 HASTA LAS 20,30H EN LA IGLESIA DEL SALVADOR (VALLADOLID). ESTARÁ DIRIGIDO POR D. MIGUEL ÁNGEL ARRIBAS (DIRECTOR ESPIRITUAL DEL SEMINARIO DIOCESANO DE MADRID). TIEMPO PARA ESPERAR EN ESPERANZA, PARA ORAR Y CELEBRAR.
jueves, 22 de noviembre de 2012
Ignacio García Santos - D.E.P.
Hoy hemos comenzado el día con esta triste noticia: nuestro compañero de Segovia, Nacho, había fallecido a causa de un accidente. Ha sido una triste noticia. Algunos de nosotros le habíamos visto por última vez en el homenaje a D. Manuel del Campo en la Universidad Eclesiástica "San Dámaso" (Madrid). Siempre tan servicial, tan simpático y alegre. Pidamos al Señor que le tenga en su gloria y nosotros recemos para que esto sea así. Nacho, desde aquí nuestra oración sincera. D.E.P.
| ||
Secretariado de la Subcomisión Episcopal de Catequesis
| ||
A los delegados diocesanos de catequesis
Queridos amigos y hermanos: Gracia y paz.
Os comunico para vuestro conocimiento,
y lo encomendamos al Señor, que ha fallecido D. Ignacio García de Santos, delegado de catequesis de Segovia. Atropellado por un coche, murió a las pocas horas en el hospital. |
martes, 20 de noviembre de 2012
Parábola del siervo cruel / Dibujos animados musicales
sábado, 17 de noviembre de 2012
MUSICA INFANTIL CRISTIANA ALZAD LAS MANOS , KARAOKE
#razonesparaconfiar - PREPARANDO EL ADVIENTO
Adviento 2012:
#razonesparaconfiar
Tal vez has entrado para descargar, como otros años, TODOS los materiales. Pero este año queremos hacerlo poco a poco. Lo primero que hemos pensado, para estos días antes de Adviento, es una campaña para crear espectación ("teaser"). Para ello ya dispones de diferentes materiales que colgamos aquí, y también los recursos que encontrarás en:
|
ALZAR LAS MANOS Y DAR LA GLORIA A DIOS
jueves, 15 de noviembre de 2012
Encuentro de Catequistas - Adviento / Navidad 2012
Casi un centenar de catequistas de la diócesis nos hemos dado cita esta tarde en la parroquia de San Fernando (Valladolid). Entre los cuales también agradecemos la presencia de algunos sacerdotes y diácono.
La jornada comenzó a las 16,30h de forma muy puntual. D. Pedro García Sánchez, nos acogía como párroco de esta comunidad. Los catequistas han preparado todo con mimo y cuidado. Les agradecemos todos su disponibilidad y hospitalidad.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Buenos días a todos/as,
No olvidéis nuestro encuentro de hoy para preparar el tiempo de Adviento y la Navidad. Tenemos que ir disponiéndonos.
Ya sabéis:
Jueves 15 de noviembre
16,30h - Parroquia "San Fernando" (Valladolid)
lunes, 12 de noviembre de 2012
CORO DIOCESANO
PILAR CABRERA NOS ESCRIBE:
Estamos retornando la actividad con el coro diocesano joven www.cdjvalladolid.blogspot.com
domingo, 11 de noviembre de 2012
3ª Campaña solidaria Sonrisas Dulces
jueves, 8 de noviembre de 2012
miércoles, 7 de noviembre de 2012
INFORMACIONES VARIAS
Buenos
días a todos/as,
No olvidéis que el
próximo 15 de noviembre, jueves, a las 16,30h tendremos una cita en la parroquia
de San Fernando (C/ Amor de Dios, 33 - Valladolid) para ir preparando el
Adviento y la Navidad pensando en nuestros destinatarios: niños y familia. A las
19,00h podremos participar de la Eucaristía con el resto de la
comunidad.
http://www.auvasa.es/dnparadas.asp PARA
VER DISTINTAS PARADAS DE AUTOBÚS,...
Ya sabéis que en la Delegación Diocesana de Catequesis tenemos materiales que ha confeccionado la Subcomisión de Catequesis de la Conferencia Episcopal Española para reflexionar en torno al año de la Fe. Precio de los mismos 9,00€ (nos hacen el 25% de descuento por medio de la Delegación).
También
tenemos materiales para trabajar el Compendio del Catecismo. Ideal para trabajar
con adultos. El precio es de 10,00€ (por el mismo motivo).
AMBAS
SE PODRÁN ADQUIRIR EN LA DELEGACIÓN DE CATEQUESIS. EL 15 DE NOVIEMBRE LLEVARÉ
EJEMPLARES A LA PARROQUIA SAN FERNANDO. SE AGOTAN LAS EXISTENCIAS. DE AMBOS
LLEVAN VARIAS EDICIONES.
El mes de octubre ha sido
muy sustancioso eclesialmente hablando: por un lado el Sínodo de los Obispos
sobre la Nueva Evangelización para la transmisión cristiana y, por otro lado, la
apertura del Año de la fe. Os presento algunos enlaces donde podéis acercaros a
las palabras del Papa en los distintos momentos.
Que
bonito y profundo mensaje final del Sínodo de la Nueva Evangelización para la
transmisión de la fe, estas palabras son lúcidas
y junto a la homilía que acaba de tener el Papa Benedicto XVI, en Roma,
clausurando el Sínodo, son un auténtico broche de oro.
Bartimeo perdió la vista,
pero no le impide querer ver. Esta es la llamada que tenemos todos los
evangelizadores, querer devolver la vista como el Señor lo hizo. Estemos atentos
a tantos y tantas que viven a nuestro alrededor y que también están al borde del
camino porque no ven. Mirar no es lo mismo que ver.
El mensaje final del Sínodo
nos habla de sed de Dios, y el Papa nos habló de auténtica desertificación en la
inauguración del Año de la Fe. Se nos pide que seamos auténticos testigos.
Nuestra fe parte de una relación con el Señor, del encuentro con la belleza que
es el mismo Señor. La Iglesia es esa
mediación que me ha de ayudar al encuentro con el Señor. Por ello se precisan
comunidades acogedoras, centradas en la celebración dominical que nos ayude a
prolongarla en el tiempo y en el espacio, dando testimonio en la vida,
testimonio de una santidad de vida. Para ello tenemos mediaciones muy
importantes que nos han de ayudar en el camino de la fe (como sugiere todo el
Evangelio de Marcos): la lectura de la Sagrada Escritura y la Tradición. Además
de estar atentos a nuevas formas de estar con Él. No olvidemos que la Nueva
Evangelización no es ajena a nosotros mismos, por ello todos somos llamados a la
conversión. Ahora, no olvidemos que "donde abundó el pecado sobreabundó la
gracia" (Rm 5, 20), aun siendo débiles contamos con la inspiración del Espíritu
Santo. El servicio a la caridad es connatural a la fe (cf. Gal 5, 6) y el valor
de la familia en la transmisión de la fe son fundamentales en nuestra identidad
cristiana y en la identidad con Cristo y en la comunión con Él (cf. CT 5; DGC
80). Todos somos protagonistas: la obra de la evangelización es de todos:
parroquia, los agentes de pastoral, etc.,... que importante profundizar nuestra
espiritualidad y dar mucha importancia a la formación. Los jóvenes son muy
importantes en la obra de la evangelización, especialmente en sus ambientes;
aquí radica la llamada a no caer en el pesimismo, sino en la esperanza. "La
Nueva Evangelización tiene su centro en Cristo y en la atención a la persona
humana, para hacer posible el encuentro con Él". Que bellas palabras para
iluminar el diálogo con las culturas, "semillas del Verbo", el diálogo de la Fe
y la Razón, los MCS, el arte y la espiritualidad, la preocupación por la
situación actual, especialmente por el paro, etc,... Finalmente, es en el rostro
del pobre donde resplandece el rostro de Dios, de ahí que tengamos que
ejercitarnos en el don y experiencia de la contemplación así como en mirar, ver,
el rostro del pobre. María, será la estrella que pudiera iluminarnos en este
desierto, desierto que aunque pueda ser seco, es lugar de intimidad, de
encuentro.
También os recuerdo otros
enlaces que os pueden ayudar en el quehacer catequético:
Y, también, os propongo las
siguientes celebraciones para este año, ENTREGAS:
Infancia 1
- Entrega del Catecismo "Jesús es el Señor"
-
Entrega de la Cruz
- Entrega del Evangelio
Infancia 2
- Entrega del Padre Nuestro
- Entrega del Decálogo
Infancia 3
- Entrega del Símbolo
- Celebración del Sacramento de la
Penitencia
En los archivos adjuntos podéis
ver el desarrollo de algunas de esas celebraciones, así como los documentos que
se pueden entregar.
NOTA:
NIÑOS SIN BAUTIZAR: En la cuaresma final del proceso:
• Primer domingo de cuaresma: “Elección”.
• Tercer
domingo de cuaresma: Primer escrutinio.
• Cuarto domingo de cuaresma: Segundo escrutinio y Effeta.
• Quinto domingo de cuaresma: Tercer escrutinio y Unción Catecúmenos.
• Vigilia Pascual: Bautismo (y Eucaristía).
No olvidéis
echar formaros, en la mayoría de los arciprestazgos hay Escuelas del
Catequista,... en la Diócesis también está la Escuela Diocesana del Catequista,
este año pensando en los "destinatarios": http://catequesisvalladolid.blogspot.com.es/p/fichas-curso-2011-12.html
Un abrazo, para lo que
necesitéis estoy a vuestra disposición. Mucho ánimo,
Juan
Carlos Plaza Pérez
Delegado
Diocesano de Catequesis
jueves, 1 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)