martes, 27 de diciembre de 2011
Escuela Diocesana del Catequista
Nueva Semana para el trabajo: Tema - 3
domingo, 25 de diciembre de 2011
HOMILÍA DE LA "MISA DE GALLO" - Juan Carlos Plaza Pérez
Estamos a las puertas de la Navidad.
En el mismísimo portal de Belén. Hacia allí se dirigen todas nuestras miradas.
Hay una señal en el cielo que nos centra la atención, pues el cielo está muy
estrellado, hay muchas estrellas que nos pueden distraer. Algunas son muy
deslumbradoras, como las ráfagas de posición larga de un coche en la noche.
Pero no son para nada la luz que centra mi atención, la luz que miro y veo es
la luz de Jesús, el Señor. Es el solsticio de invierno el que hoy comienza y en
sus días el sol comienza a crecer, como a este niño le va a suceder.
Esas estrellas de las que te hablo
son un tanto fugaces, efímeras, hasta pueden caducar. Algunas llevan incluso
tarjeta de identidad, que si orgullo, que sin tener más, que si honra y fama y
que sé yo cuántas cosas más. Otras no; disimulan y ocultan su esencia, hasta
nos pueden engañar, nos dan gato por liebre, no son de fiar. Es cierto que son
muy deslumbradoras pero nos confunden en el camino y de camino, nos engañan con
artimañas y trucos, hasta con juegos de luces, que no hacen más que guiñar.
Yo quisiera ser como esos Magos, los
de Oriente, a los que también Herodes pretendió engañar, ellos se dejaron
llevar por la voz del ángel, la voz de su interior, la voz de Dios. Y por ello
en el camino cambiaron de orientación, comenzaron siendo paganos, hoy creyentes
nos siguen llenando de ilusión.
En este Belén, en el que me siento
uno más y que, por otra parte, formamos todos, no me veo como un adorno, ¡ni
mucho menos!, me veo con una gran misión. Miro a mí alrededor y también veo a
otros muchos como yo, te veo a ti, y a ti y a ti... a todos os veo cerca de
Dios. Todos camino hacia el portal. Todos enviados por la voz de un ángel, un
mensajero, esa persona que me encuentro en el camino y me trae el mensaje del
“gloria a Dios en las alturas y en el mundo paz”. Todos convocados para
presenciar que el Dios que no quiere palacios ni templos, desea tu corazón, mi
corazón, parar morar y habitar, para acampar y darse a los demás.
Estamos en este belén viviente en el
que hay todo tipo de gentes, de fauna y de flora. No nos falta detalle, cada
uno aporta, desde su creatividad, lo que uno es y lo que uno tiene. Yo le
quiere llevar al Señor lo que soy, pero sin reservas ¡eh!, sin miserias; con
mucha alegría y sin vergüenza.
En cada persona con su oficio, con
su beneficio, en medio de nuestra casa, familia, trabajo y quehacer,… el Señor
acampa, instala su tienda para nacer.
Puentes, molinos, norias, huertos,
ríos, mercadillos, hornos de pan, mujeres, hombres y niños, magos de Oriente,
junto a sus pajes, hilanderas, pescadores, ángeles, María y José,… todos
bendigamos al Señor, démosle gloria por los siglos.
El Señor ha querido nacer de una
determinada manera, siendo hombre como nosotros, esto no es fruto del azar,
sino que Dios ha elegido la sencillez y la pobreza para dársenos, quizá para
confundirnos y anunciar que Él en la pobreza está, por eso que tú estás
desesperado, que no encuentras explicación, que te falta algo, que no sabes qué
hacer,… Dios te dice: levántate, coge tu camilla y sígueme. ¿Qué espera Dios de
nosotros? ¿Qué le vamos a llevar?
Más que nada, en este mundo, Dios
prefiere actitudes. Entonces le voy a llevar un corazón sin reservas y que Él
sepa cómo valorar. Y por mi parte no le voy a poner condiciones ni tan siquiera
se lo voy a tasar, voy a acogerle con humildad para después poderle adorar,
también, en los demás; donde Él se encarna, a diario, pues es un Dios a todo
dar. También quiero ofrecerle mis pecados para que sepa Él como sanear y yo cada
días más amar y también a todo dar.
Para nada me veo de adorno en este
belén monumental, tengo una gran misión que con la ayuda de este niño quiero
afrontar. Disponibilidad y entrega es lo que más me sale dar, que no es nada al
lado de lo todo lo que Él me da.
¿Con qué figurita del belén te vas a
identificar? He aquí la gran pregunta fundamental. No dejes la respuesta en una
incógnita más, responde porque ella te llevará a hincarte de rodillas delante
del portal; ante es niño pequeño, humilde, frágil, tierno,… pero en el que el
gran Dios se nos quiere dar. Él se ha hecho hombre por ti y por mí.
Te animo a que contemples, en algún
momento de esta Navidad, el belén entero o el portal. Mira a ver con quién te
identificas, con María, con el ángel, o con el panadero que amasando está. No
lo olvides no estás de adorno, tu fe te compromete a darte sin nada esperar. No
te cortes en contemplar ni tampoco en contestar. ¡Ah! Y si de ti brota una
lagrimilla, incluso una gran emoción, da gracias al Señor porque el milagro de
la Navidad en ti está obrando ya.
Te deseo a ti y a los tuyos una gran
Navidad. Así sea.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
ESCUELA DIOCESANA DEL CATEQUISTA
2.4. La catequesis, contenido y pedagogía
NO OLVIDÉIS, JUEVES, 15 DE DICIEMBRE, A LAS 20,00H EN EL "ESTUDIO TEOLÓGICO AGUSTINIANO" ENCUENTRO PRESENCIAL DE LA ESCUELA DIOCESANA DEL CATEQUISTA.
NO OLVIDÉIS, JUEVES, 15 DE DICIEMBRE, A LAS 20,00H EN EL "ESTUDIO TEOLÓGICO AGUSTINIANO" ENCUENTRO PRESENCIAL DE LA ESCUELA DIOCESANA DEL CATEQUISTA.
jueves, 8 de diciembre de 2011
miércoles, 7 de diciembre de 2011
domingo, 4 de diciembre de 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
jueves, 1 de diciembre de 2011
Escuela Diocesana del Catequista
Ya hemos colgado para ti el tema de la próxima semana de la Escuela Diocesana del Catequista.
No te olvides de ir leyendo los materiales. Que no se te acumule el trabajo.
Comparte lo que vas leyendo con otros miembros de tu comunidad parroquial.
Anota en un cuaderno: avances, preguntas, aspectos a aclarar, etc.,....
No te olvides de ir leyendo los materiales. Que no se te acumule el trabajo.
Comparte lo que vas leyendo con otros miembros de tu comunidad parroquial.
Anota en un cuaderno: avances, preguntas, aspectos a aclarar, etc.,....
martes, 29 de noviembre de 2011
ADVIENTO 2011:
10 PISTAS PARA REEVANGELIZAR
Javier
Leoz
|
|
1.Escucha con más atención
la Palabra del Señor. ¿Cómo vamos hablar de aquello que no conocemos? “El que escucha la
palabra y la entiende, ése dará fruto” (Mt 13,
23)
2.Coloca, en un lugar
relevante de tu casa, la Biblia. “Donde está tu tesoro,
allí está tu corazón” (Mt 6,19-23)
3.Adorna el exterior de la
puerta de tu casa con la Corona de Adviento. ¿Qué significa? Entre otras
cosas que, tu familia, prepara la Navidad con sentimientos cristianos. Velad, pues, porque no sabéis ni el día ni la hora. (Mt 25,
1-13)
4.Vive y celebra con
interés la Eucaristía. No te conformes con participar en la misa dominical.
¿No tomas todas las mañanas un café? ¿No te sientas a la mesa al mediodía todos
los días? ¿Acaso Dios, y tu vida interior, no merece un poco más? “Donde dos o tres se reúnen en mi
nombre, allí estoy yo en medio de ellos» (Mt 18,20)
5. ¿Cuánto hace que no
buscas el silencio, la soledad, la contemplación en el interior de una iglesia?
Procura, en este tiempo de adviento, tener esa experiencia: el encuentro
personal, sin más añadidos que el silencio, con Dios que viene a tu encuentro.
Será una sensación muy oxigenante para tu vida. “Señor, enséñanos a orar” (Lc 11, 1)
6. El Papa Benedicto XVI nos recuerda constantemente una exigencia
actual: la Nueva Evangelización. ¿Transmites
las verdades cristianas en tu familia? ¿Bendices la mesa antes de comer?
¿Te santiguas en el momento de salir a la calle, emprender un viaje o pasar por
delante de una iglesia? La Nueva Evangelización no son el hacer cosas
nuevas…sino el recuperar lo esencial: no dejarnos descafeinar por el
secularismo galopante. “Porque
el que se avergüence de mí y de mis palabras, de éste se avergonzará el Hijo
del Hombre cuando venga en su gloria, y la
del Padre, y la de los santos
ángeles.”(Lc 9,26)
7 .No olvides, en este
tiempo de Adviento, la presencia y la figura de la Virgen María. Nunca, una
mujer tan sencilla, fue tan feliz por dentro y por fuera. ¿Rezas el ángelus?
¿Cuánto hace que no visitas un santuario mariano o que no rezas el Ave María? “..desde ahora me dirán bienaventurada todas
las generaciones.”(Lc 1,48)
8. El Adviento es una puerta abierta a la esperanza. ¿Cuáles son tus
sueños? ¿En dónde están puestas tus metas? ¿Juega la fe un papel fundamental en
tu vida? Testimonia tu fe allá donde estés. No te dejes asediar por la timidez.
No encierres dentro de ti aquello que, en Navidad, es lo más grande: Cristo. “Y sabed
que yo estoy con vosotros todos los
días, hasta el fin del mundo”
(Mt 28,
16-20).
16-20).
9. El Papa Benedicto XVI ha convocado, a partir del 12 de octubre de 2012
“El Año de la Fe”. ¿Por qué no iniciamos ya desde ahora nuestro interés por
el Evangelio? Tal vez, un regalo para el alma, el espíritu y el bienestar
físico y moral, es el Evangelio del 2012. ¡Cómpralo y…obséquialo! "Lo que hiciereis con uno de estos pequeños, a mi me
lo hacéis” (Mt 25,40)
10. El Adviento es un
despertador de nuestra conciencia cristiana. Nos hace tomar posiciones. No
solamente somos oyentes. Que sea un tiempo privilegiado para, con persuasión y
convencidos de lo que somos y de la Navidad que se acerca, mantengamos la
tensión espiritual de nuestra vida. Que no nos engulla el ambiente consumista.
Que, lejos de deshacernos como un azucarillo en el agua, nos mantengamos a
flote anunciando lo que está por venir: JESUS.
lunes, 28 de noviembre de 2011
domingo, 27 de noviembre de 2011
Siglas de diferentes documentos que manejamos en la Catequesis
sábado, 26 de noviembre de 2011
jueves, 24 de noviembre de 2011
Escuela Diocesana del Catequista - Diciembre
NO TE OLVIDES. HOY A LAS 20,00H ENCUENTRO PRESENCIAL EN EL "ESTUDIO TEOLÓGICO AGUSTINIANO". ESCUELA DIOCESANA DEL CATEQUISTA.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
sábado, 19 de noviembre de 2011
Ayer se celebró el encuentro de catequistas con Sabo en la Parroquia de la Inmaculada de los Franciscanos de Valladolid. Agradecemos a todos los que os hicísteis presentes allí para preparar el Adviento y la Navidad con nuestros catequizandos.
Ojalá que las indicaciones y pautas para la reflexión que Sabo nos dio no caigan en saco roto, sino que nos pongamos manos a la obra, siempre con métodos y lenguajes nuevos, para que el Señor sieempre sea conocido y amado.
jueves, 17 de noviembre de 2011
Encuentro de Catequistas
Mañana viernes, día 18 de noviembre, a las 17,30h, tendremos una cita los catequistas de la diócesis de Valladolid en la parroquia de La Inmaculada (Franciscanos) de
Paseo de Zorrilla, 27. (Autobús 1 y 2).
Como otros años prepararemos el Adviento y la Navidad con Sabo. Nos presentará los materiales de las distintas revistas catequéticas. Esta vez, le dará un sabor distinto.
A las 20,00h podremos celebrar la Eucaristía con la comunidad cristiana.
¿Y te lo vas a perder? No te olvides de animar a tus compañeros/as.
Ojalá nos juntemos mañana un buen grupito de catequistas de nuestra diócesis. En breve celebraremos la solemnidad de Cristo Rey, que Él sea verdaderamente el Rey de nuestros corazones.
lunes, 14 de noviembre de 2011
martes, 8 de noviembre de 2011
viernes, 4 de noviembre de 2011
miércoles, 26 de octubre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
Escuela Diocesana de Catequistas 2011-2012
Descargar la hoja informativa en PDF |
Esta Escuela Diocesana de Catequistas se pone al servicio de los interesados en mejorar sus Catequesis, mediante dos formas o estilos:
Opción A
Mediante la página web diocesana, a la que se accede libremente con la entrada www.catequesisvalladolid.blogspot.com
Semanalmente se coloca un tema para la lectura y la reflexión. El primer curso responde al itinerario siguiente sobre Identidad y vocación del catequista:
- La Catequesis en la misión evangelizadora de la Iglesia
- ¿Qué es la Catequesis?
- El nuevo paradigma de la Catequesis: La catequesis iniciática o de iniciación.
- Ministerio Catequético
- Vocación del catequista
- Identidad y misión del catequista
Después habrá DOS CURSOS MÁS con temas más metodológicos y operativos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)